UN RINCÓN ZEN EN LA CIUDAD
No es necesario hacer un viaje al otro lado del mundo para descubrir cosas nuevas. Muchas veces están tan cerca que pasan inadvertidas.
Llevo viviendo en Santiago de Chile 14 años y honestamente debo decir, que a pesar de todo ese tiempo aún hay lugares de la cuidad que no he visitado.
Como es el caso del Cerro San Cristóbal, ícono de la cuidad y su inmenso Parque Metropolitano, el gran pulmón de la cuidad.
Dentro de este parque existen muchos rincones, que ni siquiera sabía de su existencia. Así sucedió con el lugar que les mostraré hoy: El Parque de la Amistad o más popularmente el Jardín Japones.
No supe de él, hasta hace unos meses atrás cuando fue noticia local su reinaguración un poco accidentada. No entraré en detalles para evitar polémicas.
Como parte de una actividad de un club de fotografía al que pertenezco, se promovió la visita a ese lugar. Aproveche entonces para capturarlo con mi cámara y compartirlo.
Instantáneas
Fue diseñado por el arquitecto Tadashi Asahi y construido en 1978, siendo reinaugurado por el Príncipe y la Princesa Hitachi el 24 de septiembre de 1997.
Este es un espacio de contemplación, pasar un agradable rato al aire libre o simplemente caminar son algunos de los atractivos que ofrece este refugio que destaca por su renovado diseño y construcción al más puro estilo nipón.
Es por eso que un guardia de seguridad, te dará las indicaciones de lo que puedes y no puedes hacer. La idea es que sea un espacio de paz.
Instantáneas
Sin embargo, 20 años después volvieron a cerrarlo. Todo, para arreglarlo y ponerlo a la altura de los jardines del estilo que están en distintas partes del mundo. Y por lo mismo tardaron dos años.
La obra de remodelación fue financiada por la Cámara Chileno-Japonesa de Comercio, con motivo de la celebración de los 100 años de las relaciones chileno-niponas.
En una extensión de 3600 m², podras recorrer los jardines en sus diferentes niveles atranseando ríos, cascadas, ruedas de agua y dos lagunas interiores por medio de senderos bordeados por bambu y puentes color caoba.
Tambien verás faroles yukimis y torres como una panorámica del skyline de Sanhattan.
Sin duda, deberé regresar en primavera, para poder ver todo el colorido de los cerezos, algunas flor de la pluma, azaleas, flores de loto, crespones y liquidámbares.
Como dije en un inicio, tu diario de viaje puede ser tan fántastico descubriendo nuevos lugares en tu lugar, o mirando los viejos conocidos con nuevos ojos. ¡Anímate a re descrubirlos!
Datos y Recomendaciones
El acceso es fácil, está muy cerca de la entrada del Paque Metropolitano por Pedro de Valdivia Norte.